El biocombustible HVO cambia el perfil ambiental de nuestra flota

Pasar del gasóleo al biocombustible para nuestra flota de camiones supone un cambio radical en términos de reducción de las emisiones de carbono y protección del medio ambiente. Es más que un gesto: el uso de un biocombustible GreenD+, que cumple la norma RED-II (un aceite vegetal hidrotratado sostenible), ayuda a reducir las emisiones de CO2 de la flota en más de un 90 %.

Es innegable que, en términos de emisiones de carbono, el transporte contribuye en gran medida al carbono total incorporado en cualquier producto de cable. Tras la extracción y transformación de las materias primas y la fabricación del propio cable, el siguiente factor más importante es el movimiento transeuropeo (o transcontinental en algunos casos) de los cables acabados. Los cables se cargan en camiones y se transportan a lo largo de miles de kilómetros desde el fabricante hasta el proveedor antes de llegar al cliente final.

Aunque los medios hablen de camiones eléctricos y otras tecnologías en auge que ofrecen modos de transporte más limpios, la realidad es que la inmensa mayoría de los grandes vehículos comerciales que circulan por las carreteras funcionan con gasóleo y seguirán haciéndolo durante bastante tiempo. El coste del vehículo y del punto de carga asociado es prohibitivo para la mayoría, mientras que su autonomía de 209 kilómetros lo hace adecuado solo para entregas a centros o espacios locales. Es uno de los motivos por los que Tesco pudo introducir el primer camión eléctrico en su flota en agosto de 2022. Ya tenemos furgonetas eléctricas en nuestra flota, que realizan entregas de bobinas, palés y tambores pequeños, pero los tambores grandes, que pueden pesar hasta 10 toneladas cada uno, no caben en nuestros vehículos eléctricos, que tampoco pueden soportar su peso.

Los modernos motores Euro6 de los vehículos pesados son los motores de combustión interna más eficientes actualmente en circulación e incluyen funciones como la desconexión del motor al ralentí para reducir las emisiones. Nuestra flota cumple esta norma (tal y como exige la acreditación FORS Plata), pero nos dimos cuenta de que no era suficiente. Lo que nos planteamos en primer lugar era que cualquier cambio tenía que ser práctico para nuestra flota, tanto en casa como en el extranjero; nuestra flota realiza entregas «puerta a puerta» en toda Europa, por lo que no tiene sentido tener una solución que solo funcione cerca de nuestro centro principal. Los biocombustibles ya son habituales en muchos países del continente y, además, permiten la alimentación dual si el conductor tiene que repostar en un lugar donde no hay HVO disponible.

Tras un ensayo y un estudio comparativo realizados el año pasado, decidimos instalar un depósito de combustible de 200 000 litros en nuestra planta principal de Denaby. Nuestra flota lleva más de 6 meses funcionando con biocombustible como combustible principal (y único para muchos de los vehículos con base en el Reino Unido e Irlanda). La ventaja añadida es que se eliminan los desplazamientos cortos pero regulares a las estaciones de servicio cercanas, lo que supone un kilometraje anual considerable.

¿Es el biocombustible más barato que el gasóleo? No, en general no. El precio fluctúa mucho como el de cualquier otro producto básico, pero hemos tomado la decisión comercial de asumir cualquier coste asociado. ¿Por qué? Porque la reducción de las emisiones de carbono y NOx lo convierten en la mejor opción para nosotros y nuestros clientes; al fin y al cabo, lo que hacemos repercute en sus propios informes de emisiones de carbono de alcance 3.

Nos enorgullece hablar de nuestros vehículos y poder explicar los pasos que hemos dado para ser una de las flotas más sostenibles desde el punto de vista ambiental, no solo de nuestro sector, sino de la carretera en general.

 

En la portada de la sección de The Yorkshire Post

https://www.yorkshirepost.co.uk/business/yorkshires-eland-cables-switches-entire-50-strong-hgv-fleet-to-biofuel-4031720

 

 

Icon - Linkedin Colour Icon - Twitter Colour Icon - Instagram Colour Icon - Facebook Colour Icon - Youtube Colour