Cambio en la normativa francesa: Edificios clasificados IGH/ERP

Cambio en la normativa francesa, mayo de 2025

Requisitos de seguridad contra incendios para edificios clasificados IGH/ERP (Francia)

A partir del 17 de mayo de 2025, se modifica en Francia la normativa sobre edificios de gran altura (IGH) y edificios públicos (ERP), lo que incluye un refuerzo de la normativa sobre cables eléctricos. Las clasificaciones C1 y C2 han sido sustituidas y ahora hacen referencia a una clasificación CPR más precisa. Los cambios tienen por objeto mejorar la seguridad contra incendios en estos edificios de ocupación múltiple. Este decreto, por el que se actualizaba la normativa anterior de 2011, se promulgó en mayo de 2024, y daba a los ciudadanos 12 meses para planificar los cambios.

¿Cuáles son las clasificaciones?

B2ca s1a, d1, a1 sustituye a la antigua clasificación C1

Cca s2, d2, a2 sustituye a la antigua clasificación C2

¿En qué se traduce en la práctica? Un cambio hacia cables de baja emisión de humos.

Las clasificaciones más precisas aportan claridad sobre el rendimiento contra incendios de un cable. La mejora del rendimiento en caso de incendio limitará la propagación de las llamas, reducirá el humo generado y, en la clasificación más alta, eliminará los gases tóxicos. Esto ayuda a la evacuación y facilita la respuesta de emergencia.

Dado que gran parte del cableado eléctrico en Francia sigue estando revestido de PVC, el cambio a B2ca s1a, d1, a1 muestra una clara intención de pasar a los cables de baja emisión de humos y sin halógenos con la subclasificación de S1a, que exige un mínimo del 80 % de transmisión de luz a través del humo (algo que solo pueden conseguir los materiales LSZH de mayor rendimiento).

¿Qué se clasifica como ERP?

ERP (edificios públicos): abarca todos los edificios y locales en los que se admiten personas (libremente o no). Incluye hospitales, escuelas y universidades, hoteles, aparcamientos subterráneos, cines, restaurantes, centros comerciales, teatros y otros edificios municipales.

Se aplica tanto si se trata de una estructura permanente como de un edificio temporal (p. ej.: una marquesina). Por supuesto, habrá grandes diferencias en el tamaño, la finalidad, el riesgo y el uso de los edificios, por lo que también deberán tenerse en cuenta otras clasificaciones, como la cantidad de personal y de público in situ. Los edificios públicos de gran altura (IHG) están sujetos a restricciones adicionales, entre ellas la ubicación (dentro de un radio definido de una estación de bomberos) y deben tener vías de acceso contra incendios a menos de 30 m de distancia.

¿Qué se clasifica como IGH?

Los IGH (Immeubles Grande Hauter, edificios de gran altura) se separan según su uso residencial o de otro tipo. La normativa se aplica cuando un edificio de gran altura residencial tiene la planta de su nivel más alto a >50 m sobre el nivel del suelo; mientras que para otros edificios se aplica a una altura >28 m sobre el suelo.

Nota:

Esto se aplica únicamente al cableado eléctrico general de los edificios afectados. Los cables diseñados para garantizar la integridad del circuito en caso de incendio (cables de alta resistencia al fuego) no entran actualmente en el ámbito de aplicación del Reglamento sobre productos de construcción. Estos cables de alta resistencia al fuego ya suelen estar revestidos de materiales LSZH.

 

 

Icon - Linkedin Colour Icon - Twitter Colour Icon - Instagram Colour Icon - Facebook Colour Icon - Youtube Colour